Monetización en redes
Las
redes sociales desde hace unos años han entrado en boom, desde el año 2004 plataformas
como Facebook, Twitter y WhatsApp entre otras han estado en la órbita de las
nuevas generaciones y con ello han surgido los ‘influencers’, que son personas
con gran cantidad de seguidores que regularmente generan contenido a estas y
otras redes sociales, con contenido de diferentes índoles, categorías y temas.
Ahora
para nadie es un secreto que las plataformas de video como TikTok y YouTube son
más atractivas para las nuevas generaciones, desde estas plataformas es muy
factible lograr cumplir 3 pilares para la monetización, que son:
1-
La posibilidad de seguir los números o métricas
del público respecto al contenido
2-
La posibilidad de tener publicidad
3-
Tipo de contenido (interés o gracioso)
Con estos puntos claros en TikTok
por ejemplo, existen cuentas que, sin necesidad de publicidad, pero generan
contenido de interés para muchos internautas y llegan a una gran cantidad de
“likes y views”, ahora para llegar a la posibilidad de tener ganancias de las
redes sociales es importante tener una gran cantidad de seguidores, este punto
es vital si quieres obtener publicidad, o simplemente ganancias por los “likes
y views”.